Organizadoras Profesionales de Espacios Madrid

La Navidad y Los niños

¿Qué pueden aprender los niños en Navidad?

Los niños son los principales protagonistas de la Navidad, sin duda son los que aportan la mayor dosis de ilusión y magia a esta época del año. Las fiestas navideñas están cargadas de mucha intensidad, de cantidad de celebraciones, de compras, regalos… Pero la verdadera esencia de estas fechas no reside en el consumo y esto es importante que los más pequeños de la casa lo aprendan. Es una época entrañable y una excelente ocasión para que adquieran valores que les ayuden a crecer y a fortalecer su identidad.

¿De que vamos a hablar en este post?

5 ideas para que los niños vivan unas Navidades más conscientes

1. Trabajar el desapego


En Navidad las habitaciones infantiles se llenan de cosas nuevas, por lo que es el momento perfecto para aprovechar los días previos a la llegada de regalos y realizar una revisión de juguetes. Descartando aquellos que están rotos sin arreglo, los que pertenecen a otra edad o los que ya no despiertan interés. Aprender desde pequeños a valorar lo que tienen y a desprenderse de lo que no necesitan, es una herramienta fabulosa para el futuro.

Desapego es soltar para vivir más ligero y para dar paso a nuevas etapas. Ese jersey, juguete o dibujo que nos evoca felicidad ya ha prestado su servicio en nuestra vida y ahora toca compartirlo con los demás, si está en buen estado, o reciclarlo. Agradecemos el tiempo que ha estado con nosotros y lo que lo hemos disfrutado; después de dar las gracias es momento de dejarlo ir. Enseñarle esto a los niños es un gran aprendizaje para cualquier etapa futura de su vida.

2. La regla de los 4 regalos

En esta época el consumo se dispara, recibimos estímulos de compra por todos los sitios y los niños lo absorben como esponjas. Es bueno enseñarles que la esencia de estas fechas no va reñida a la cantidad de regalos que van a recibir, por ello te recomendamos que a la hora de realizar la carta de los Reyes incorporéis “la regla de los 4 regalos”:

  • La regla de los 4 regalos:
    • Algo que sirva para llevar/usar (ropa, zapatos o complementos).
    • Algo para leer
    • Algo que realmente necesiten
    • Algo que deseen y que hayan pedido

      El mismo día de Reyes puede aparecer por sorpresa algún regalo más de esos que más desean, pero sin volvernos locos colmándoles de mil cosas, pues es esencial que aprendan desde pequeños a apreciar lo que tienen, a ser agradecidos y a tolerar la frustración cuando no consiguen todo lo que quieren.

3. Realizar planes que no tengan que ver con lo material

Las fiestas navideñas son idóneas para desarrollar la creatividad y establecer otras tradiciones familiares que no vayan unidas al consumo. Podéis realizar diferentes manualidades como hacer adornos usando materiales reciclados y tarjetas de felicitación.

Juegos de mesa, cantar villancicos, cuentos navideños y todo aquello que ayude a desvincularse del materialismo de estas fechas y que además ayuda a pasar tiempo de calidad con nuestros peques en estas fechas tan especiales para ellos.

También es un buena ocasión para probar a hacer nuevas recetas o para disfrazaros e inventar obras de teatro.

4. Hacer equipo en familia

En estas fechas de tantas celebraciones es un momento ideal para trabajar con los niños el reparto de tareas y que ayuden en las distintas labores de casa (poner y quitar la mesa, fregar, cocinar, etc.). Con la colaboración en las tareas ahorramos tiempo, fomentamos su autonomía, les ayudamos a sentirse importantes e inculcamos el valor del trabajo en equipo.

La tareas tiene que ir acompañadas de motivación y diversión para que se involucren, así que aprovechemos para repasar matemáticas:

Si somos 6 a cenar y necesitamos 2 platos por persona ¿Cuántos platos tenemos que sacar”?

Con este trabajo en equipo también les estamos mostrando a los niños que parte de la esencia de la Navidad es compartir momentos juntos, disfrutando de todo el proceso de cada evento con la preparación previa y la recogida incluidos.

5. Reciclar y reutilizar

En Navidad aumentan de manera desmesurada el consumo y, por tanto, los residuos. Esta ocasión es excelente para resaltar en los niños la importancia de reciclar, enseñándoles a separar adecuadamente; y de reutilizar, pues con frecuencia juegan más con las cajas que con lo que hay dentro. En este sentido puedes aprovechar para envolver sus regalos con materiales que ellos puedan reusar, de este modo no solo estarás reduciendo basura sino que también estarás fomentando su imaginación.

Te dejamos ya para despedirnos, un enlace a nuestro servicio de Orden Consciente para habitaciones infantiles y una entrevista que nos hizo una compañera organizadora en la que hablamos de Orden y Adolescencia por si te puede aportar alguna idea más.

Deseamos que pases muy Felices Fiestas con #ordenConsciente.

Si te ha gustado este post  y te aporta valor, compártelo:

Sua & Aurora
Sua & Aurora

Organizadoras Profesionales de Espacios. Te acompañamos en el viaje del orden, para que encuentres paz, armonía y buena gestión del tiempo.

Posts relacionados:
habitos-para-sostenibilidad
Armonía en el hogar
Sostenibilidad Ambiental

3 Hábitos para incorporar la sostenibilidad ambiental en casa Se habla cada vez más de sostenibilidad ambiental y creemos que no es una moda sino

Read More »
limpieza otoño 2022
Armonía en el hogar
Limpieza de Otoño

El otoño es una estación idónea para hacer una buena limpieza general en nuestra casa. Descartar lo que no necesitamos y prepararnos para el invierno,

Read More »
orden-consciente
Armonía en el hogar
¿QUÉ ES EL ORDEN CONSCIENTE?

En cualquier proceso de reorganización hay que tener en cuenta todos los factores que hay detrás de cada realidad, pensando de dónde y por qué

Read More »
Armonía en el hogar
¿Cómo mantener la armonía en casa?

Convivencia en armonía El hogar es el espacio más sagrado que tenemos, poner consciencia y orden en los hábitos que tienes, las rutinas que planificas

Read More »
Buscar:

Novedades del blog:

Abrir chat
1
¿Tienes dudas? Te las aclaramos
Kdó Orden Consciente
Cuéntanos en que podemos ayudarte.